Mesoterapia Facial

Indicaciones

La mesoterapia facial está indicada para:
-Prevención del envejecimiento cutáneo facial y de sus manifestaciones más características: arrugas, manchas, flaccidez, etc...
-Revitalización global del cutis.
-Tratamiento de algunas enfermedades cutáneas, como el acné, verrugas o xantelasmas (pequeños depósitos de colesterol en la piel de los párpados).
-Tratamiento simple en el que se utilizan productos muy seguros y en dosis mínimas. La mesoterapia facial ocupa un lugar destacado en el arsenal de las terapias preventivas del envejecimiento facial. Asociado a otros tratamientos permite combatir algunas manifestaciones menores del envejecimiento cutáneo.
-En el tratamiento de algunas enfermedades puede comportarse, en algunos casos, como coadyuvante de terapias más complejas.


Tratamiento

La mesoterapia facial consiste en la inyección de ciertos productos, muy superficialmente por debajo de la piel y de la forma más dispersa posible por toda la cara y el cuello.
En la mesoterapia facial las reglas básicas son: pequeñas cantidades, de la forma más dispersa posible, y directamente en la zona o lesión a tratar.
Se inyectan productos de carácter rehidratante, como el ácido hialurónico; de carácter nutritivo y revitalizante, como las vitaminas, minerales, factores de crecimiento, antioxidantes, coencimas, polifenoles, etc.; de carácter estimulante, como el ácido retinoico, ácido glicólico, glutátion, etc.; o simplemente ciertos específicos para el proceso que se trate: antibióticos, antivíricos, o lipolíticos. Sólos o en combinaciones de reconocida eficacia.
La inyección se realiza con jeringa y aguja de muy pequeño calibre, resultando prácticamente indolora. Se puede utilizar anestesia tópica (una crema anestésica que se aplica 15-20 minutos antes) o simplemente analgesia con frío (cubitos o bolsas congeladas).
Al final de cada sesión de mesoterapia facial, se pueden aplicar mascarillas cosméticas refrigerantes o descongestivas, para contrarrestar el enrojecimiento y las molestias ocasionadas por las microinyecciones.


Sesiones

El protocolo es específico para cada proceso o problema tratado, pero de forma general es habitual que se realicen tres sesiones de mesoterapia facial, una por semana.
Se puede combinar con otros tratamientos locales (peelings, electroestimulación, etc.) y/o generales.
La sesión dura de quince a treinta minutos.


Mantenimiento

En procesos crónicos, como lo sería el propio envejecimiento cutáneo, se recomiendan sesiones de mantenimiento, cada tres meses.


Efectos secundarios

Aparte de la molestia del propio pinchazo, en función del tipo de piel, puede aparecer algún hematoma o rojez, totalmente pasajeros, y en cualquier caso ocultables con maquillaje desde el primer momento.
Puede darse la circunstancia de una alergia o sensibilidad a alguno de los productos inyectados; suele ser de escasa relevancia, con manifestación puramente local (rojez, picor, etc.). Este medicamento será identificado y no utilizado en las siguientes sesiones.
Debe contemplarse la posibilidad de una reacción alérgica grave.

Ven a probar el tratamiento de mesoterapia facial en nuestra Clínica de Medicina Estética en Bilbao.